TLP y brotes psicóticos

Renuncio a definirme con un trastorno mental y nunca se me ha impuesto un diagnóstico a pesar de mi historial clínico. Pero 11 años después de mi primera crisis psicótica he descubierto, tras indagar muchísimo, que me identifico con los síntomas del Trastorno Límite de Personalidad (TLP).

Me cuesta entender que a pesar de haber tenido muchísimo interés en darle un sentido a estas crisis y síntomas, haya tardado tanto en descubrirme en la literatura de trastornos documentados.

Hasta hace muy poquito no encontré información que incluyera brotes psicóticos dentro de la sintomatología del TLP. Los datos disponibles hacían referencia a una pseudo-psicosis, dejándome verdaderamente confundida y sin lograr entender este término. Sabía muy bien que los hitos que marcaban mis informes no se trataban de una psedudo-psicosis, sino que se definían como brotes psicóticos sin poder de ninguna manera menguar lo que esto implica.

Aquí algunos ejemplos de esta información (a mi parecer) tan confusa:

En todos estos ejemplos no se hace nunca referencia a brotes psicóticos como tal y con todas sus letras. Se usa una terminología muy ambigua y no queda claro lo que significa exactamente.

Hace unos meses tuve un gran momento eureka, obteniendo respuesta contundente a lo que más me había estado trayendo de cabeza: un artículo donde se confirma la existencia de brotes psicóticos dentro de la sintomatología TLP, sin hacer referencia únicamente a una pseudo-psicosis. Esta vez la información era muy clara:

Las características clínicas del TLP son variadas tanto en intensidad como en síntomas. Un paciente puede presentar conductas impulsivas y de riesgo como gasto excesivo, abuso de sustancias tóxicas, comportamientos autolesivos y de suicidio, sentimientos de profundo vacío existencial, irritabilidad, ira, sentimientos de culpa y de vergüenza inapropiados e incoherentes, distorsión en la imagen corporal, baja autoestima, ideas de abandono, periodos de depresión y ansiedad… En casos muy graves, también presentan algún brote psicótico, aunque normalmente esporádico y de poca duración.

Ana Isabel Beltrán. 7 junio 2022. Trastorno límite de la personalidad: cómo tratarlo desde la familia. The Conversation. https://theconversation.com/trastorno-limite-de-la-personalidad-como-tratarlo-desde-la-familia-182621

Incluso tuve la oportunidad de escribirle a Ana Isabel Beltrán, autora del artículo. Quise darle las gracias además de preguntarle dónde podía encontrar más información que respaldara sus comentarios. Fue muy amable de responderme, confirmando que afortunadamente hoy en día ya existen cantidad de documentos y trabajos académicos sobre el tema que se pueden encontrar en las principales bases de datos y seguro me iban a poder servir de mucha ayuda.

En el primer intento de consultarlas, pude dar con un artículo que me sirvió de alivio inmediato. Verifiqué lo que para entonces solo había leído en una única ocasión:

Aunque el concepto de borderline ha estado históricamente entrelazado con la psicosis, los síntomas psicóticos en personas con trastorno límite de la personalidad (TLP) han sido marginados durante mucho tiempo como algo no real, transitorio o de naturaleza «pseudo». Para disipar este mito, resumimos las investigaciones recientes que indican que (a) los síntomas psicóticos en general y las alucinaciones verbales auditivas en particular en las personas con TLP muestran más similitudes que diferencias con esos síntomas en las personas con trastornos psicóticos, y (b) que la co-ocurrencia de TLP y síntomas psicóticos es un marcador de psicopatología grave y de riesgo de malos resultados (por ejemplo, suicidio). Proponemos que el período que va desde la pubertad hasta la mitad de la década de los 20 años, en el que suelen surgir por primera vez tanto el TLP como los rasgos psicóticos, constituye una ventana temporal crítica para la intervención temprana con el fin de prevenir el desarrollo de trastornos mentales graves en el futuro. (Texto originalmente en inglés)

Marialuisa Cavelti, Katherine Thompson, Andrew M. Chanen, Michael Kaess.
Psychotic symptoms in borderline personality disorder: developmental aspects.
Current Opinion in Psychology, Volume 37, 2021, Pages 26-31, ISSN 2352-250X.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2352250X20301111

Además, tras seguir investigando, he descubierto que hay muchos estudios recientes que justamente pretenden desmantelar la idea extendida de que los síntomas psicóticos en TLP son poco marcados. Parece haber sido una especie de mito que se está teniendo que redocumentar. Ha estado mucho tiempo alejado de lo que realmente engloba la sintomatología TLP:

Además de los síntomas característicos ya descritos, no es extraño que se puedan manifestar síntomas psicóticos en un sujeto con TLP. Históricamente se les ha denominado como “pseudo-alucinaciones” (Niemantsverdriet et al., 2017) debido a que “tienen carácter transitorio y están limitadas a altos periodos de estrés” (American Psychiatric Association, 2013). Sin embargo, esta transitoriedad está actualmente en duda por la creciente evidencia que reporta una persistencia a largo plazo (Pearse, Dibben, Ziauddeen, Denman & McKenna, 2014).

Investigación: Presencia de Síntomas Psicóticos en Trastornos de la Personalidad; tutor José Manuel López Villatoro, psicólogo por la UCM; trabajo final de máster del alumno Rael Lalanda Wrege. 2019. Universidad de Cantabria.

Soy consciente de lo afortunada que soy por no haber recibido ningún diagnóstico por parte de los médicos que me han tratado. Puede ser devastador que te lo impongan cuando recién descubres tu malestar como no normativo, cuando ves que algunas situaciones cotidianas parecen alterarte mucho más que al resto de personas de tu entorno, cuando justo empiezas a reconocer que hay algo que te aleja del bienestar que ves en otras personas sin que parezcan someterse a esfuerzos gigantes para obtenerlo. Si no sabes ni por dónde empezar para calmar tu malestar, una etiqueta así puede realmente hundirte de tal manera que se haga mucho más complicado salir del bache, no solo haciéndote sentir que hay algo en ti que no está como debería, sino que los profesionales lo están validando y corroborando.

Un diagnóstico prematuro puede tener consecuencias devastdoras para el paciente. Pasando por la no responsabilización, por el sometimiento a tal definición implicando una inalterabilidad rotunda, por la asunción de una sintomatología perpetua sin opción posible de mejora. Así es muy costoso poder tirar hacia adelante y querer buscar opciones.

En cambio si el diagnóstico viene tras años de buscar respuestas, cuando ya has podido comprobar que los síntomas sí son transitorios (incluso los más severos) y sí se puede avanzar, puede convertirse en algo aliviante e incluso gratificante. El simple hecho de saber que otras personas se sienten de la misma manera, cuando llevas mucho tiempo pensando que eres un bicho raro, ya es motivo de sosiego.

Es importante tener un pensamiento crítico, buscar respuestas y cuestionar la información que está ahí, no dar por válido todo lo que se impone. Darse a uno mismo el beneficio de la duda. La verdad es mucho más amplia de lo que parece, además de estar siempre en constante actualización y cambio. Reitero que al indagar un poco en este tema, resulta que la asociación a una semi o pseudo psicosis se ha extendido como una especie de leyenda sin los fundamentos necesarios para darla por verídica. Como dice este texto reciente que os dejo a continuación: hay muchas, MUCHAS cosas por descubrir.

El reconocimiento de los síntomas psicóticos en pacientes con TLP como fenómenos psicopatológicos distinguidos en lugar de disminuirlos y pasarlos por alto es esencial en la evaluación clínica y puede ser útil para predecir complicaciones durante el tratamiento. Se necesita más investigación enfocada en esta área.

Belohradova Minarikova K, Prasko J, Holubova M, Vanek J, Kantor K, Slepecky M, Latalova K, Ociskova M. Hallucinations and Other Psychotic Symptoms in Patients with Borderline Personality Disorder. Neuropsychiatr Dis Treat. 2022;18:787-799
https://doi.org/10.2147/NDT.S360013

Referencias bibliográficas

  • Belohradova Minarikova K, Prasko J, Holubova M, Vanek J, Kantor K, Slepecky M, Latalova K, Ociskova M. Hallucinations and Other Psychotic Symptoms in Patients with Borderline Personality Disorder. Neuropsychiatr Dis Treat. 2022;18:787-799 https://doi.org/10.2147/NDT.S360013

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: